Harlan

(magazine)

Menú principal

Saltar al contenido.
  • Entrevistas
  • Arte y Letras
    • Arte
    • Cómic
    • Literatura
    • Moda
    • Teatro
    • Historia
  • Cine-Tv
    • Sukiyaki asian cinema
  • Ciencia
  • Deportes
  • Música
  • Opinión
    • El becario desconocido
    • ¡Mañana me pagan!
  • Literarios
    • Narrativa
    • Quien quiera ser Nerón
  • Viaje

Archivo de la etiqueta: literatura

Autoayúdate

marzo 23, 2015de Becario desconocido Deja un comentario

Antes de empezar a trabajar como asesor de Hank Scorpio lo hice durante un tiempo para FNAC España, y lo hice concretamente en la sección de libros. De esta etapa, […]

Leer Artículo →
El becario desconocido, Opinión

El Juego de Ender y la condición de ser humano

marzo 12, 2015de Alberto Venegas 1 comentario

Las grandes obras de la ciencia ficción han conseguido su estatus por su calidad literaria, pero también por las reflexiones que contenían. En muchas ocasiones se han convertido en piezas […]

Leer Artículo →
Arte y Letras, Literatura, Opinión

Las ganas de morder, LATarara Teatro y el D.F.

marzo 5, 2015de Juan F. Rivero Deja un comentario

El pasado mes de febrero, la Dirección de Teatro de la UNAM organizó la XXII edición de su Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU), que tuvo lugar en México D.F. […]

Leer Artículo →
Arte y Letras, Teatro

Sospechas de las «Geórgicas» de Virgilio, de Francisco Socas y de uno que también leyó

febrero 24, 2015de Miguel Cisneros Deja un comentario

Quién es ese Geórgico de quien Virgilio escribe su vida, se hubiera preguntado mi yo de la infancia. Esta nueva traducción que luce en el gustoso formato de Ediciones La […]

Leer Artículo →
Arte y Letras, Literatura

La música del diablo II: Aleister Crowley, la gran bestia 666

enero 22, 2015de Miguel Juristo 2 comentarios

Imágenes de un concierto de los Rolling Stones poco después de la muerte de Brian Jones mezcladas con el funeral satánico de un gato; Bobby Beausoleil (que lleva en la […]

Leer Artículo →
Música

Problemas de nadar en superficie

diciembre 1, 2014de Becario desconocido 4 comentarios

Desde mi rincón de la oficina se ve pasar un flujo intermitente de vehículos: gente que va de su trabajo a casa o al colegio de sus hijos, gente que […]

Leer Artículo →
Arte, El becario desconocido, Opinión

«Visceralia (en cuanto se respire)», de Rafael Romero

noviembre 27, 2014de Harlan Literature 3 comentarios

 Le contaré un secreto atómico. Interrúmpame si ya lo sabe. (William S. Burroughs, El almuerzo desnudo) Wonk Kwok-Heng se encuentra frente a un cuadro de Malevich mentalizándose para tratar de vencer […]

Leer Artículo →
Narrativa

Libros, lectores y azar. ¿Quién encabeza las apuestas para el Nobel?

septiembre 18, 2014de Juan F. Rivero Deja un comentario

Para nadie es un secreto que el Premio Nobel de Literatura mueve todos los años millones de dólares alrededor del mundo. Sin embargo, a menudo tendemos a pensar que todo […]

Leer Artículo →
Arte y Letras, Literatura

Breve retrato para la Princesa Roja: Elena Poniatowska y el Cervantes

mayo 1, 2014de Juan F. Rivero 3 comentarios

Al contrario que la mayoría de los descendientes de familias nobiliarias, Hélène Elisabeth Louise Amélie Paula Dolores Poniatowska Amor ––conocida hoy por todos como Elena Poniatowska––, lleva la sencillez y […]

Leer Artículo →
Arte y Letras, Literatura

«La muerte y la bruma», de Ángel Antonio López Ortega

abril 23, 2014de Harlan Literature Deja un comentario

Hace unas semanas os ofrecíamos el primero de los relatos que Ángel Antonio López Ortega hizo llegar a la redacción de nuestra revista, titulado Los cables de la luz. A diferencia […]

Leer Artículo →
Literarios, Narrativa, Viaje

Poe: en las fronteras de la imaginación

abril 17, 2014de Vladimir Guerrero Deja un comentario

Nuestra literatura, la occidental específicamente, ha determinado un lugar exclusivo para un grupo de autores y de obras cuya lectura se antoja esencial, vital e inevitable para nuestros individuos. Este […]

Leer Artículo →
Arte y Letras, Literatura

Los dandis eran reaccionarios, y punto en boca

abril 3, 2014de Ernesto Castro Deja un comentario

«Pero, ¡ay!, la marea creciente de la democracia, que lo inunda y lo nivela todo, ahoga día a día a esos últimos representantes del orgullo humano y vierte oleadas de […]

Leer Artículo →
Arte y Letras

«Los cables de la luz», de Ángel Antonio López Ortega

marzo 21, 2014de Harlan Literature Deja un comentario

Entre las muchas fantasías románticas que suele despertar el término «escritor», destacan dos especialmente arraigadas en el imaginario popular del siglo XXI. La primera de ellas es la efigie del […]

Leer Artículo →
Literarios, Narrativa, Viaje

Taipei – Tao Lin (1983 – ????)

noviembre 15, 2013de Juan F. Rivero 2 comentarios

     Llegué a New York a principios de agosto de este mismo año. Llevaba en la mochila un pantalón, tres camisetas, mi diario, un mapa y un cuaderno de […]

Leer Artículo →
Arte y Letras

Una cita de Julio Cortázar

noviembre 5, 2013de Juan F. Rivero Deja un comentario

En la ciudad ya no se sabía demasiado de qué lado estaba verdaderamente el miedo.           Julio Cortázar       El argentino Julio Cortázar no […]

Leer Artículo →
Arte y Letras

«Walka», de Vladimir Guerrero

agosto 1, 2013de Vladimir Guerrero Deja un comentario

Horror. (Del lat. horror, -ōris).      1. m. Sentimiento intenso causado por algo terrible y espantoso.      3. m. Atrocidad, monstruosidad, enormidad. U. m. en pl. Aburrimiento. (Lat. […]

Leer Artículo →
Literarios, Narrativa

Navegador de artículos

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +

Autores

  • Alba Correa
    • Chicas mirando a chicas
    • Alta costura: cuando otro es mejor tú que tú
  • Alba Garcia Ruiz
    • Girad. Uníos al Cosmos
    • Aquí hay trabajo
  • Alberto Venegas
    • El Sansón de Extremadura
    • El Juego de Ender y la condición de ser humano
  • Becario desconocido
    • Verdades como catedrales (Justo vs Norman Foster)
    • Decadencia en el Café Central
  • Camila Elena Arranz
    • Laurita Mazapán: “Todos podemos hacer Arte”
    • Jorge Eines: “Un ensayo sin Libertad no es un ensayo»
  • Carlos G. Gurpegui
    • De la viñeta al fotograma: cuatro visiones sobre la adaptación
    • El pulp a la andaluza: entrevista a Alberto Haj-Saleh
  • Vladimir Guerrero
    • Breve paseo por el parque del horror (parte II)
    • Breve paseo por el parque del horror (parte I)
  • Ernesto Castro
    • Jóvenes hasta en la sopa
    • La fiesta de la no ficción. Entrevista a Muckraker
  • Fernando Gimeno
    • Mardi Gras: la fiesta como gran nación
    • No es nuevo y nunca envejece: Newport Folk Festival 2014  
  • Harlan Literature
    • «Espejos», de Luis Hidalgo
    • «Visceralia (en cuanto se respire)», de Rafael Romero
  • Harlan Co-op
    • El universo amenazante de Koltès
    • ilustración y diseño joven. Entrevista a Ana Sebastián
  • Javier Fernández
    • No son las corbatas
    • ¿Cómo han apellidado a su pobreza?
  • Juan F. Rivero
    • Las ganas de morder, LATarara Teatro y el D.F.
    • David Meza: escrito en las paredes del metro
  • Leonardo Hansa
    • La lógica existencia de Dios
    • Exoplanetas y la búsqueda de vida en el universo
  • Miguel Cisneros
    • Sospechas de las «Geórgicas» de Virgilio, de Francisco Socas y de uno que también leyó
    • Navidades en Al-Andalus
  • Miguel Juristo
    • La música del diablo II: Aleister Crowley, la gran bestia 666
    • «Chavales. Con pintas. Posando.» Miguel Trillo en Tabacalera
  • Pedro Vasallo Alcedo
    • Junji Ito y los mecanismos clásicos del terror
    • Melancolía de un pasado presente. «Memories» de Otomo, Morimoto y Okamura
  • Rut Domínguez Espinosa
    • Historias de chimpancés II
    • Historias de chimpancés I

Popular

El Juego de Ender y la condición de ser humano
La música del diablo I: El despertar del rock
Portada
Brubaker, Phillips y Criminal
Junji Ito y los mecanismos clásicos del terror
La lógica existencia de Dios
Mardi Gras: la fiesta como gran nación
Ravi Shankar: ni oriente ni occidente

Editoriales

¡Participa!

Columna

Descárgate una casa

Introduce tu dirección de correo electrónico para recibir las nuevas publicaciones en tu buzón de correo

Archivos

Mis tuits

Equipo

ISSN: 2340-5325. Harlan Magazine ©2014. Todos los derechos reservados.

Blog de WordPress.com.
  • Harlan Magazine
  • Contactar
  • El becario desconocido
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Harlan
    • Únete a 87 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Harlan
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...