Mardi Gras: la fiesta como gran nación
Cómo es posible que un país que se ha construido a partir de tantas piezas pueda haber reducido su identidad a una calle repleta de Fishy Joe’s, Waltmart y Hooters. […]
Cómo es posible que un país que se ha construido a partir de tantas piezas pueda haber reducido su identidad a una calle repleta de Fishy Joe’s, Waltmart y Hooters. […]
Hace ya demasiado tiempo que terminé de escribir la primera parte de Historias de Chimpancés, pero espero que aún recordéis a los pequeños Tango, Panza, Tya, Chloé, Ndama, y a […]
Conocí Al-Andalus (aunque solo su escaparate, pues estaba cerrada) un día en el que organicé una visita a varias librerías de viejo de Sevilla, a modo de tour bibliófilo, intentando […]
Hoy me he despertado con la noticia de que un coche abandonado en un parking de Birmingham ha sido retirado después de que el dueño pagara casi las diez mil […]
Cuando pienso en Guinea y en su Centro de Conservación de Chimpancés los recuerdos llegan a mi cerebro en oleadas y mis sentimientos se entrecruzan. He experimentado situaciones tan poco […]
Hace relativamente poco Guinea apareció fugazmente en nuestros medios de comunicación a causa del brote de Ébola que se ha cobrado ya 174 vidas. Escuetos reportajes informaban del problema una […]
Hace unas semanas os ofrecíamos el primero de los relatos que Ángel Antonio López Ortega hizo llegar a la redacción de nuestra revista, titulado Los cables de la luz. A diferencia […]
Entre las muchas fantasías románticas que suele despertar el término «escritor», destacan dos especialmente arraigadas en el imaginario popular del siglo XXI. La primera de ellas es la efigie del […]
La ahumada masa gritaba. Unas camisetas de color negro y azul cubrían sus bocas, asomando por debajo tatuajes neonazis y de poder skinhead. Era sábado 30 de Abril , y los […]