De la viñeta al fotograma: cuatro visiones sobre la adaptación
La industria cinematográfica es como un bebé; un ente que necesita devorar grandes cantidades de comida cada poco tiempo y expulsar los restos a menudo. No es de extrañar entonces […]
La industria cinematográfica es como un bebé; un ente que necesita devorar grandes cantidades de comida cada poco tiempo y expulsar los restos a menudo. No es de extrañar entonces […]
La Muestra dedicó la mañana del sábado a los más pequeños con la proyección de Mi vecino Totoro del maestro Miyazaki. Como todo el mundo debería haber visto esta película […]
La 12ª Muestra Syfy de Cine Fantástico se podría haber llamado la Muestra de los Contrastes a pesar de que Leticia Dolera, incansable y simpática presentadora, insistiera en llamarla «del […]
Lo reconozco, este artículo no ha salido como tenía pensado. No ha salido mal, y a saber si ha salido bien, pero no tal y como estaba organizado y pensado […]
Hace unos días La Casa Encendida de Madrid nos dio una oportunidad de lujo a unos pocos aficionados al buen cine asiático. Dentro de su programa Espejismos durante el mes […]
Puede resultar paradójico cómo uno de los eventos históricos que más han marcado la historia cultural y literaria de nuestro país, hablo de la Guerra de Cuba y la Generación […]
Desde que viera la luz en el año 1895 de la mano de los hermanos Lumière, el cine ha contado un número inabarcable de historias. Inmediatamente, los espectadores y realizadores […]
Hace unos meses escribía en esta misma revista sobre la película The King of Pigs, del director de animación surcoreano Sang-ho Yeon. En esta ocasión la película elegida es el […]
El director y mangaka Katsuhiro Otomo es uno de los dibujantes y guionistas de cómics manga más conocidos a nivel mundial junto al inmortal Osamu Tezuka. La fama le llegó […]
Cuando el director Zhang Yuan estrena su película Mama a principios de la década de los 90 instaura la llamada Sexta Generación del cine chino. Estos nuevos cineastas orientan su […]
El cine de acción ha sufrido grandes cambios en los últimos 30 años. Desde las míticas cintas de acción de los años, 80 protagonizadas por musculosos personajes expertos en artes […]
Entre los muros Revisando la filmografía del director francés Laurent Cantet encontramos una gran implicación social, una búsqueda por denunciar situaciones actuales que necesitan un arreglo. En Recursos humanos trata […]
Los hermanos Lumière presentaron por primera vez el cinematógrafo, el día 28 de diciembre de 1895 en París. El aparato, como era de esperar, causó gran conmoción ya que era […]
Querejeta, el gran productor del cine español Un buen productor debe tener sentido artístico, de no ser así es posible que termine por obstaculizar el trabajo creativo y que el […]
Viene de la primera parte Cuarto día, jueves 29 La tarde del cuarto día de festival se presentaba como una de las más emocionantes y esperadas. Ya que tendríamos la […]
El estribillo y el ritmo de la canción son sin duda pegajosos; escucho la melodía, mis pies, manos y cabeza intentan acompasar la sucesión de sonidos: “Dumb ways to die, […]
La pasada semana del 26 de mayo al 1 de junio, la ciudad de Madrid abrió las puertas a lo desconocido y permitió que los Dioses Primigenios pisaran suelo terrenal […]
Adaptación a los nuevos tiempos El cine ha sufrido grandes cambios en sus alrededor de cien años de existencia y, en muchas ocasiones, estos han sido bruscos e irreversibles, como […]
En los últimos años, el cine coreano ha logrado hacerse un hueco en el panorama cinematográfico contemporáneo, destacando no solo en pequeños círculos de críticos y especialistas, sino popularizándose también […]
El humor es una pieza indispensable de nuestras vidas. Todos disfrutamos de la risa, tanto de la propia como de la ajena. El humor puede ser inteligente, zafio, negro, absurdo […]