Harlan

(magazine)

Menú principal

Saltar al contenido.
  • Entrevistas
  • Arte y Letras
    • Arte
    • Cómic
    • Literatura
    • Moda
    • Teatro
    • Historia
  • Cine-Tv
    • Sukiyaki asian cinema
  • Ciencia
  • Deportes
  • Música
  • Opinión
    • El becario desconocido
    • ¡Mañana me pagan!
  • Literarios
    • Narrativa
    • Quien quiera ser Nerón
  • Viaje

Archivo de la categoría: Arte y Letras

Ciudad estética

mayo 15, 2014de Vladimir Guerrero Deja un comentario

El viajero, sí: el viajero. Cualquiera, todos lo hemos sido o lo seremos alguna vez. Cruza el camino o navega por algún mar. Caminando o flotando hacia el incierto horizonte […]

Leer Artículo →
Arte y Letras

Cyberpunk II: La deuda con Moebius

mayo 8, 2014de Miguel Juristo 1 comentario

En la anterior entrega ya nos referimos a que William Gibson y Ridley Scott, creadores de dos obras fundacionales de lo que en los años 80 se llegó a popularizar […]

Leer Artículo →
Arte, Arte y Letras, Cómic, Cine-Tv

Breve retrato para la Princesa Roja: Elena Poniatowska y el Cervantes

mayo 1, 2014de Juan F. Rivero 3 comentarios

Al contrario que la mayoría de los descendientes de familias nobiliarias, Hélène Elisabeth Louise Amélie Paula Dolores Poniatowska Amor ––conocida hoy por todos como Elena Poniatowska––, lleva la sencillez y […]

Leer Artículo →
Arte y Letras, Literatura

La memoria inmortal: «La imagen perdida», de Rithy Panh

abril 30, 2014de Pedro Vasallo Alcedo Deja un comentario

En tan solo cuatro años que se mantuvo la denominada Kampuchea Democrática en Camboya, la población de 7,5 millones de habitantes descendió en 1,8 por el gigantesco genocidio perpetrado por […]

Leer Artículo →
Cine-Tv, Historia, Sukiyaki asian cinema

Poe: en las fronteras de la imaginación

abril 17, 2014de Vladimir Guerrero Deja un comentario

Nuestra literatura, la occidental específicamente, ha determinado un lugar exclusivo para un grupo de autores y de obras cuya lectura se antoja esencial, vital e inevitable para nuestros individuos. Este […]

Leer Artículo →
Arte y Letras, Literatura

Jorge Eines: “Un ensayo sin Libertad no es un ensayo»

abril 10, 2014de Camila Elena Arranz 3 comentarios

La vida de Jorge Eines ha estado marcada irremediablemente por el teatro: con once años, mientras recitaba un pedazo de La Torá en su ceremonia de Bar Mitzvali (un equivalente […]

Leer Artículo →
Arte y Letras, Entrevistas, Teatro

Los dandis eran reaccionarios, y punto en boca

abril 3, 2014de Ernesto Castro Deja un comentario

«Pero, ¡ay!, la marea creciente de la democracia, que lo inunda y lo nivela todo, ahoga día a día a esos últimos representantes del orgullo humano y vierte oleadas de […]

Leer Artículo →
Arte y Letras

Ciudad de vida y muerte

marzo 6, 2014de Pedro Vasallo Alcedo Deja un comentario

Tan solo cuatro títulos conforman la breve filmografía del director Lu Chuan, en la que encontramos un especial predominio del género de acción, que tiene una afianzada tradición en su […]

Leer Artículo →
Cine-Tv, Historia, Sukiyaki asian cinema

An Wei: “Me interesa más la poética que la polémica»

Destacadode Miguel Juristo 6 comentarios

Suena chino, pero según su DNI no lo es. An Wei nació en Madrid en 1990 y, en vez de con un pan, vino con un lápiz bajo el brazo. […]

Leer Artículo →
Arte, Arte y Letras, Entrevistas

RECTOR: “Si no es ilegal, no es graffiti”

enero 16, 2014de Camila Elena Arranz Deja un comentario

“Me considero un artista plástico”, dice el chico de ojos verdes que miran con franqueza. Es tímido pero seguro y al hablar, lo hace con la conciencia del que ha […]

Leer Artículo →
Arte, Arte y Letras, Entrevistas

Girad. Uníos al Cosmos

diciembre 20, 2013de Alba Garcia Ruiz Deja un comentario

Giran sobre sí mismos al contrario de las agujas del reloj, con la cabeza ladeada y el propio ser en comunión con el Cosmos durante el tiempo que sea necesario.  […]

Leer Artículo →
Arte y Letras, Música

Taipei – Tao Lin (1983 – ????)

noviembre 15, 2013de Juan F. Rivero 2 comentarios

     Llegué a New York a principios de agosto de este mismo año. Llevaba en la mochila un pantalón, tres camisetas, mi diario, un mapa y un cuaderno de […]

Leer Artículo →
Arte y Letras

Una cita de Julio Cortázar

noviembre 5, 2013de Juan F. Rivero Deja un comentario

En la ciudad ya no se sabía demasiado de qué lado estaba verdaderamente el miedo.           Julio Cortázar       El argentino Julio Cortázar no […]

Leer Artículo →
Arte y Letras

Mónica Sagrera: «El cielo me lo imagino como un cenote»

noviembre 1, 2013de Camila Elena Arranz 4 comentarios

Penélope Cruz tiene unas manos bonitas y Heidi Klum está buena “pa´aburrir”. Mónica Sagrera lo sabe, que por algo es modelo de manos de ambas en España y ha compartido […]

Leer Artículo →
Entrevistas, Teatro

Cyberpunk I: Kamikazes del deseo

abril 29, 2013de Miguel Juristo 3 comentarios

El término cyberpunk nació para designar un nuevo tipo de ciencia ficción promovido desde el mundo de la literatura, siendo la novela “Neuromante” (1984) de William Gibson su ejemplo más […]

Leer Artículo →
Arte, Cine-Tv, Literatura

Santiago Sierra: Encargado de “El trabajo es la Dictadura”

febrero 6, 2013de Miguel Juristo 2 comentarios

La segunda vez que fui a ver la performance “El trabajo es la Dictadura” de Santiago Sierra, el pasado 28 de enero, casi no llego a entrar al espacio expositivo. […]

Leer Artículo →
Arte, Arte y Letras

Navegador de artículos

← Anterior 1 2 3
  • Facebook
  • Twitter
  • Google +

Autores

  • Alba Correa
    • Chicas mirando a chicas
    • Alta costura: cuando otro es mejor tú que tú
  • Alba Garcia Ruiz
    • Girad. Uníos al Cosmos
    • Aquí hay trabajo
  • Alberto Venegas
    • El Sansón de Extremadura
    • El Juego de Ender y la condición de ser humano
  • Becario desconocido
    • Verdades como catedrales (Justo vs Norman Foster)
    • Decadencia en el Café Central
  • Camila Elena Arranz
    • Laurita Mazapán: “Todos podemos hacer Arte”
    • Jorge Eines: “Un ensayo sin Libertad no es un ensayo»
  • Carlos G. Gurpegui
    • De la viñeta al fotograma: cuatro visiones sobre la adaptación
    • El pulp a la andaluza: entrevista a Alberto Haj-Saleh
  • Vladimir Guerrero
    • Breve paseo por el parque del horror (parte II)
    • Breve paseo por el parque del horror (parte I)
  • Ernesto Castro
    • Jóvenes hasta en la sopa
    • La fiesta de la no ficción. Entrevista a Muckraker
  • Fernando Gimeno
    • Mardi Gras: la fiesta como gran nación
    • No es nuevo y nunca envejece: Newport Folk Festival 2014  
  • Harlan Literature
    • «Espejos», de Luis Hidalgo
    • «Visceralia (en cuanto se respire)», de Rafael Romero
  • Harlan Co-op
    • El universo amenazante de Koltès
    • ilustración y diseño joven. Entrevista a Ana Sebastián
  • Javier Fernández
    • No son las corbatas
    • ¿Cómo han apellidado a su pobreza?
  • Juan F. Rivero
    • Las ganas de morder, LATarara Teatro y el D.F.
    • David Meza: escrito en las paredes del metro
  • Leonardo Hansa
    • La lógica existencia de Dios
    • Exoplanetas y la búsqueda de vida en el universo
  • Miguel Cisneros
    • Sospechas de las «Geórgicas» de Virgilio, de Francisco Socas y de uno que también leyó
    • Navidades en Al-Andalus
  • Miguel Juristo
    • La música del diablo II: Aleister Crowley, la gran bestia 666
    • «Chavales. Con pintas. Posando.» Miguel Trillo en Tabacalera
  • Pedro Vasallo Alcedo
    • Junji Ito y los mecanismos clásicos del terror
    • Melancolía de un pasado presente. «Memories» de Otomo, Morimoto y Okamura
  • Rut Domínguez Espinosa
    • Historias de chimpancés II
    • Historias de chimpancés I

Popular

La música del diablo I: El despertar del rock
Portada
Los dandis eran reaccionarios, y punto en boca
La música del diablo II: Aleister Crowley, la gran bestia 666
Verdades como catedrales (Justo vs Norman Foster)
Cyberpunk II: La deuda con Moebius
Breve reseña de la adaptación teatral de El Abecedario de Gilles Deleuze
David Meza: escrito en las paredes del metro
Junji Ito y los mecanismos clásicos del terror

Editoriales

¡Participa!

Columna

Descárgate una casa

Introduce tu dirección de correo electrónico para recibir las nuevas publicaciones en tu buzón de correo

Archivos

Mis tuits

Equipo

ISSN: 2340-5325. Harlan Magazine ©2014. Todos los derechos reservados.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
  • Harlan Magazine
  • Contactar
  • El becario desconocido
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Harlan
    • Únete a 87 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Harlan
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...