Harlan

(magazine)

Menú principal

Saltar al contenido.
  • Entrevistas
  • Arte y Letras
    • Arte
    • Cómic
    • Literatura
    • Moda
    • Teatro
    • Historia
  • Cine-Tv
    • Sukiyaki asian cinema
  • Ciencia
  • Deportes
  • Música
  • Opinión
    • El becario desconocido
    • ¡Mañana me pagan!
  • Literarios
    • Narrativa
    • Quien quiera ser Nerón
  • Viaje

Archivo de la categoría: Arte y Letras

Cuando nos libramos de la feminidad  

noviembre 12, 2014de Alba Correa 1 comentario

Durante el mes de septiembre hemos sido testigos de las presentaciones de las nuevas colecciones de prêt-à-porter concatenadas en las ciudades más importantes de la industria de la moda. En […]

Leer Artículo →
Arte y Letras, Moda

Breve paseo por el parque del horror (parte II)

noviembre 3, 2014de Vladimir Guerrero Deja un comentario

Seguimos paseando pero abandonamos por ahora los espacios televisivos, los reproductores musicales, las consolas y los videojuegos, nos dirigimos al parque de diversiones, a una feria mexicana, a cualquier plaza […]

Leer Artículo →
Arte, Arte y Letras, Literatura

Traducir una pieza de teatro contemporáneo

octubre 24, 2014de Miguel Cisneros Deja un comentario

Este mes se ha estado representando, en el espacio labruc de Madrid, una obra de teatro de la compañía 1985 titulada Los años de la virtud. Aún queda una última […]

Leer Artículo →
Arte y Letras, Literatura, Teatro

David Meza: escrito en las paredes del metro

Destacadode Juan F. Rivero Deja un comentario

Pero los poetas han resuelto, pero los poetas han resuelto, que los libros sagrados son los poemas más viejos de la historia. Y que en ellos, y que en ellos, […]

Leer Artículo →
Arte y Letras, Literatura

Breve reseña de la adaptación teatral de El Abecedario de Gilles Deleuze

octubre 21, 2014de Harlan Co-op Deja un comentario

Esta adaptación se estrenó en Praga, en el año 2001, dos días antes de que ocurrieran los atentados contra las Torres Gemelas, cuya caída cambió el mundo en algo por […]

Leer Artículo →
Arte y Letras, Teatro

En busca de la nueva silueta

octubre 16, 2014de Alba Correa 1 comentario

Septiembre es un mes muy intenso para la industria de la moda. En él se concentran y se solapan las semanas del prêt-à-porter de distintas ciudades del mundo que operan […]

Leer Artículo →
Arte y Letras, Moda

Jóvenes hasta en la sopa

octubre 14, 2014de Ernesto Castro 1 comentario

Juan Francisco Casas concedió este verano una entrevista a una periodista que le preguntó por el trasfondo filosófico de unas tías buenas retratadas a bolígrafo. La respuesta evidente, el hedonismo doméstico, […]

Leer Artículo →
Arte, Arte y Letras

Laurita Mazapán: “Todos podemos hacer Arte”

octubre 2, 2014de Camila Elena Arranz 7 comentarios

Entrevistar, aunque sea a través de Skype, a Laura Bazán Martín es toda una experiencia. Aparece en la pantalla, con los cascos puestos (“Es que no oigo bien por el […]

Leer Artículo →
Arte, Entrevistas

Libros, lectores y azar. ¿Quién encabeza las apuestas para el Nobel?

septiembre 18, 2014de Juan F. Rivero Deja un comentario

Para nadie es un secreto que el Premio Nobel de Literatura mueve todos los años millones de dólares alrededor del mundo. Sin embargo, a menudo tendemos a pensar que todo […]

Leer Artículo →
Arte y Letras, Literatura

Brubaker, Phillips y Criminal

septiembre 11, 2014de Alberto Venegas 2 comentarios

El mundo del cómic alejado de los géneros clásicos  está inmerso en un auge nunca antes conocido. El nivel actual nos permite hablar sin ninguna vacilación al respecto de una […]

Leer Artículo →
Arte y Letras, Cómic

Las alas de la creatividad: «Seraphim», de Mamoru Oshii y Satoshi Kon

agosto 28, 2014de Carlos G. Gurpegui Deja un comentario

Hay momentos en la historia de la industria cultural en los que parece que los astros se alinean para crear obras maestras. En ocasiones, estas ayudas planetarias vienen en forma […]

Leer Artículo →
Arte y Letras, Cómic

Conversaciones con Richard Hamilton

agosto 18, 2014de Harlan Co-op Deja un comentario

El Museo Reina Sofía presenta este verano de 2014 como muestra cumbre una retrospectiva del que muchos consideran el padre del Pop Art, Richard Hamilton. Su obra, que ha experimentado […]

Leer Artículo →
Arte, Arte y Letras

“Through the gates of hell” – Sabaton: su música y la historia

agosto 12, 2014de Carlos G. Gurpegui Deja un comentario

Así comienza el estribillo de la canción Primo Victoria  incluida en el disco homónimo de la banda sueca Sabaton, que hoy en día se presenta como una de las más […]

Leer Artículo →
Historia, Música

Jeff Lemire; vida y obra

julio 24, 2014de Harlan Co-op 1 comentario

Frente a la espectacularidad del trueno, del escudo irrompible y las cantidades insultantes de dinero se erigen, en otras páginas, historias no tan diferentes de las que vivimos nosotros en […]

Leer Artículo →
Arte y Letras, Cómic

La fiesta de la no ficción. Entrevista a Muckraker

Destacadode Ernesto Castro 1 comentario

Hablamos con las personas que hasta la fecha forman parte de Muckraker, la reciente colección digital de la editorial Capitán Swing que, aplicando el espíritu divulgador y reportero de su […]

Leer Artículo →
Arte y Letras, Entrevistas

Repensar la alta costura

julio 18, 2014de Alba Correa Deja un comentario

Son múltiples las vías de acceso a la Semana de la Alta Costura de París Otoño/Invierno 2015. A través de Internet cualquier interesado puede seguir los desfiles en directo en […]

Leer Artículo →
Arte y Letras, Moda

El Gaijin que engulló al último samurái

julio 10, 2014de Harlan Co-op Deja un comentario

Los demonios extranjeros vienen a reclamar su tributo a la nación japonesa. Este pensamiento podría haberse correspondido a más de un japonés del siglo XIX cuando avistó los impresionantes buques […]

Leer Artículo →
Historia

El cómic de viaje de Guy Delisle: Shenzhen (SZX9) — Pyongyang (FNJ)

julio 7, 2014de Carlos G. Gurpegui Deja un comentario

Los hermanos Lumière presentaron por primera vez el cinematógrafo, el día 28 de diciembre de 1895 en París. El aparato, como era de esperar, causó gran conmoción ya que era […]

Leer Artículo →
Cómic, Cine-Tv

Breve paseo por el parque del horror (parte I)

junio 19, 2014de Vladimir Guerrero Deja un comentario

El estribillo y el ritmo de la canción son sin duda pegajosos; escucho la melodía, mis pies, manos y cabeza intentan acompasar la sucesión de sonidos: “Dumb ways to die, […]

Leer Artículo →
Arte y Letras, Cine-Tv, Música

El estómago agradecido. Sobre Los mares del sur

mayo 22, 2014de Ernesto Castro 2 comentarios

El pasado otoño se cumplieron diez años de la muerte de Manuel Vázquez Montalbán. Conviene revisar la que fue su novela negra mejor conocida, Los Mares del Sur, aunque solo […]

Leer Artículo →
Arte y Letras, Literatura

Navegador de artículos

← Anterior 1 2 3 Siguiente →
  • Facebook
  • Twitter
  • Google +

Autores

  • Alba Correa
    • Chicas mirando a chicas
    • Alta costura: cuando otro es mejor tú que tú
  • Alba Garcia Ruiz
    • Girad. Uníos al Cosmos
    • Aquí hay trabajo
  • Alberto Venegas
    • El Sansón de Extremadura
    • El Juego de Ender y la condición de ser humano
  • Becario desconocido
    • Verdades como catedrales (Justo vs Norman Foster)
    • Decadencia en el Café Central
  • Camila Elena Arranz
    • Laurita Mazapán: “Todos podemos hacer Arte”
    • Jorge Eines: “Un ensayo sin Libertad no es un ensayo»
  • Carlos G. Gurpegui
    • De la viñeta al fotograma: cuatro visiones sobre la adaptación
    • El pulp a la andaluza: entrevista a Alberto Haj-Saleh
  • Vladimir Guerrero
    • Breve paseo por el parque del horror (parte II)
    • Breve paseo por el parque del horror (parte I)
  • Ernesto Castro
    • Jóvenes hasta en la sopa
    • La fiesta de la no ficción. Entrevista a Muckraker
  • Fernando Gimeno
    • Mardi Gras: la fiesta como gran nación
    • No es nuevo y nunca envejece: Newport Folk Festival 2014  
  • Harlan Literature
    • «Espejos», de Luis Hidalgo
    • «Visceralia (en cuanto se respire)», de Rafael Romero
  • Harlan Co-op
    • El universo amenazante de Koltès
    • ilustración y diseño joven. Entrevista a Ana Sebastián
  • Javier Fernández
    • No son las corbatas
    • ¿Cómo han apellidado a su pobreza?
  • Juan F. Rivero
    • Las ganas de morder, LATarara Teatro y el D.F.
    • David Meza: escrito en las paredes del metro
  • Leonardo Hansa
    • La lógica existencia de Dios
    • Exoplanetas y la búsqueda de vida en el universo
  • Miguel Cisneros
    • Sospechas de las «Geórgicas» de Virgilio, de Francisco Socas y de uno que también leyó
    • Navidades en Al-Andalus
  • Miguel Juristo
    • La música del diablo II: Aleister Crowley, la gran bestia 666
    • «Chavales. Con pintas. Posando.» Miguel Trillo en Tabacalera
  • Pedro Vasallo Alcedo
    • Junji Ito y los mecanismos clásicos del terror
    • Melancolía de un pasado presente. «Memories» de Otomo, Morimoto y Okamura
  • Rut Domínguez Espinosa
    • Historias de chimpancés II
    • Historias de chimpancés I

Popular

La música del diablo I: El despertar del rock
Portada
Brubaker, Phillips y Criminal
Junji Ito y los mecanismos clásicos del terror
La lógica existencia de Dios
Mardi Gras: la fiesta como gran nación
El Juego de Ender y la condición de ser humano
Ravi Shankar: ni oriente ni occidente

Editoriales

¡Participa!

Columna

Descárgate una casa

Introduce tu dirección de correo electrónico para recibir las nuevas publicaciones en tu buzón de correo

Archivos

Mis tuits

Equipo

ISSN: 2340-5325. Harlan Magazine ©2014. Todos los derechos reservados.

Blog de WordPress.com.
  • Harlan Magazine
  • Contactar
  • El becario desconocido
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Harlan
    • Únete a 87 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Harlan
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...