De la viñeta al fotograma: cuatro visiones sobre la adaptación
La industria cinematográfica es como un bebé; un ente que necesita devorar grandes cantidades de comida cada poco tiempo y expulsar los restos a menudo. No es de extrañar entonces […]
La industria cinematográfica es como un bebé; un ente que necesita devorar grandes cantidades de comida cada poco tiempo y expulsar los restos a menudo. No es de extrañar entonces […]
Japón posee una muy rica cultura que impregna gran parte de los productos que nos llegan a occidente, y que por su particularidad y originalidad resultan especialmente atractivos dentro de […]
El mundo del cómic alejado de los géneros clásicos está inmerso en un auge nunca antes conocido. El nivel actual nos permite hablar sin ninguna vacilación al respecto de una […]
Hay momentos en la historia de la industria cultural en los que parece que los astros se alinean para crear obras maestras. En ocasiones, estas ayudas planetarias vienen en forma […]
Frente a la espectacularidad del trueno, del escudo irrompible y las cantidades insultantes de dinero se erigen, en otras páginas, historias no tan diferentes de las que vivimos nosotros en […]
Los hermanos Lumière presentaron por primera vez el cinematógrafo, el día 28 de diciembre de 1895 en París. El aparato, como era de esperar, causó gran conmoción ya que era […]
En la anterior entrega ya nos referimos a que William Gibson y Ridley Scott, creadores de dos obras fundacionales de lo que en los años 80 se llegó a popularizar […]